Estás en: Stop Formación » FORMACIÓN PRIVADA »


Descripción
Con nuestro curso “ADR Básico y Cisternas”, y la superación del examen posterior en DGT obtendrás o renovarás el carnet ADR necesario para realizar el transporte de mercancías peligrosas.
Una vez obtenido, su validez en de 5 años, pasado dicho periodo, hay que hacer la renovación, realizando, para ello, un curso de formación y un examen (en esta ocasión, más sencillo y con menos preguntas) en la DGT
El ADR es un acuerdo que se realizó entre los países que pertenecen a la Unión Europea con el objetivo de regular este tipo de transporte por carretera.
Cómo obtener, y renovar el ADR
Para obtener la autorización ADR hay que realizar un curso de formación previo, que se imparte de manera presencial y superar un examen en DGT sobre el transporte de mercancías peligrosas
Obtención ADR
Objetivos del curso
- Comprender la normativa ADR
- Clasificar y reconocer mercancías peligrosas
- Aplicar medidas de seguridad en la conducción
- Manejar adecuadamente la documentación obligatoria
- Prevenir y actuar en caso de emergencia
- Mantener las condiciones técnicas del vehículo
- Fomentar la responsabilidad y la concienciación

Contenidos del curso
- Tema 1. Disposiciones generales del transporte de Mercancías peligrosas
- Tema 2. Conducta que el conductor tiene en la carga o Descarga
- Tema 3. Equipo técnico de los vehículos
- Tema 4. Principales tipos de riesgo
- Tema 5. Medidas de prevención y seguridad adecuadas a Los diferentes tipos de riesgo
- Tema 6. Etiquetado y señalización de los peligros
- Tema 7. Prohibiciones de carga en común
- Tema 8. La carga y descarga de mercancías peligrosas
- Tema 9. Manipulación y estiba de los bultos: sujeción y protección de la carga
- Tema 10. Comportamiento y primeros auxilios en caso de incidente o accidente de tráfico
- Tema 11. Responsabilidad civil: información general. Seguros
- Tema 12. Medio ambiente y contaminación
- Tema 13. Transporte multimodal
- Anexo: extinción de incendios
Solicita información
Objetivos del curso
Dirigir iniciativas empresariales de pequeños negocios o microempresas, así como la planificación e implementación de estrategias de áreas de negocio, programando las actividades, gestionando personas, organizando y controlando recursos materiales, las operaciones económico-financieras y desarrollando la comercialización y venta de los productos y servicios, haciendo uso de medios informáticos y telemáticos, gestionando con criterios de calidad y protección ambiental, todo ello asegurando la prevención de riesgos laborales y utilizando servicios de gestión o asesoría cuando la complejidad de la actividad lo requiera, con fin de garantizar el logro de sus objetivos empresariales y el cumplimiento de la normativa vigente.
Contenidos del curso
- Planificar iniciativas y actividades empresariales en pequenosnegocios o microempresas
- Dirigir y controlar la actividad empresarial diaria y los recursos de pequenos negocios o microempresas
- Comercializar productos y servicios en pequenos negocios o microempresas
- Realizar las gestiones administrativas y economico-financieras de pequenos negocios o microempresas
- Gestionar la prevencion de riesgos laborales en pequenos negocios

Ocupaciones o salidas laborales:
- Microempresarios/as.
- Profesionales autónomos/as
- Empresarios/as individuales o societarios de microempresas
- Gestores/as de microempresas.
- Gerentes de microempresas.
- Administradores/as de microempresas.
- Directores/as de microempresas.
