Ponte al día de todas nuestras formaciones

INFÓRMATE

Ponte al día de todas nuestras formaciones

INFÓRMATE

Estás en: Stop Formación » FORMACIÓN PRIVADA » CAP » CAP Inicial

Curso CAP Inicial

¿Quieres conseguir el título de CAP inicial? El certificado CAP (Certificado de Aptitud Profesional) es un requisito indispensable para trabajar en el transporte profesional de mercancías o de personas en España.

Duración: 130 horas teóricas y 10 horas prácticas

encabezado curso privado CAP inicial

Descripción

El RD 284/2021, que modificó el RD 1032/2007, regula los cursos de cualificación inicial para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP), tanto para el transporte de Mercancías como de Viajeros, que deben realizar todos los conductores que transporten viajeros y que hayan obtenido su carnet de conducir después de 2008 y todos los conductores que transporten mercancías y hayan obtenido el permiso después de 2009.

Los conductores que obtuvieron el permiso de conducir antes de esas fechas solo tendrán que realizar la formación continua.

El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) se concede por primera vez a aquellos que completan un curso inicial, conocido como CAP inicial, y superan el examen posterior realizado por la Administración de Transportes

La tarjeta CAP resultante permitirá a los titulares conducir vehículos destinados al transporte de mercancías y pasajeros, tanto en las vías españolas como en las carreteras de toda la Unión Europea. En resumen, el CAP otorga al conductor la autorización necesaria para ejercer de manera profesional en el ámbito del transporte por carretera.

Se facilita la obtención del CAP, junto con la del carnet C de camión, para que la fase práctica sirva de aprovechamiento en la preparación de las pruebas del permiso de conducir

Objetivos del curso

  • Conocer las características de la cadena cinemática para optimizar su utilización
  • Conocer las características técnicas y el funcionamiento de los dispositivos de seguridad a fin de dominar el vehículo, minimizar su desgaste y prevenir las anomalías de funcionamiento poder optimizar el consumo de carburante
  • Ser capaz de anticipar y evaluar los riesgos del tráfico y de adaptarse a ellos
  • Conocer el entorno social del transporte por carretera y su reglamentación
  • Tener conciencia de los riesgos de la carretera y los accidentes de trabajo.
  • Ser capaz de prevenir la delincuencia y el tráfico de inmigrantes clandestinos
  • Ser capaz de prevenir los riesgos físicos
  • Tener conciencia de la importancia de la aptitud física y mental
  • Tener capacidad para evaluar situaciones de emergencia
  • Poder adoptar comportamientos que contribuyan a valorar laimagen de marca de una empresa
  • Ser capaz de realizar una operación de carga respetando las consignas de seguridad y la buena utilización del vehículo
  • Conocer la reglamentación en materia de transporte de mercancías.
  • Conocer el entorno económico del transporte por carretera de mercancías y la organización del mercado.
curso privado CAP inicial

Contenidos del curso

Bloque Común y Mercancías

  • 1. Formación sobre conducción racional basada en las normas de seguridad.
  • 2. Aplicación de la reglamentación
  • 3. Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio, logística

Formación Complementaria Mercancías

  • Módulo 1. Mercancías peligrosas, formación Básica Común

Módulo 2. Transporte en cisternas y contenedores-cisterna

Pruebas del CAP inicial

Al finalizar las clases del curso de CAP inicial, el aspirante a conductor debe aprobar un examen teórico. Esta evaluación incluye un total de cien preguntas, cada una con múltiples opciones, de las cuales solo una es correcta. Para aprobar, es necesario alcanzar al menos 50 puntos, donde cada respuesta correcta suma un punto. Las respuestas incorrectas descuentan medio punto. El aspirante dispone de un plazo máximo de 6 meses, tras finalizar la formación, para superar las pruebas

Solicita información

    Provincia

     

    He leído y acepto la política de privacidad del sitio web

    Objetivos del curso

    Dirigir iniciativas empresariales de pequeños negocios o microempresas, así como la planificación e implementación de estrategias de áreas de negocio,​ programando las actividades, gestionando personas, organizando y controlando recursos materiales, las operaciones económico-financieras y desarrollando la comercialización y venta de​ los productos y servicios, haciendo uso de medios informáticos y telemáticos, gestionando con criterios de calidad y protección ambiental, todo ello asegurando la prevención de riesgos​ laborales y utilizando servicios de gestión o asesoría cuando la complejidad de la actividad lo requiera, con fin de garantizar el logro de sus objetivos empresariales y el cumplimiento de la​ normativa vigente.

    Contenidos del curso

    • Planificar iniciativas y actividades empresariales en pequenosnegocios o microempresas
    • Dirigir y controlar la actividad empresarial diaria y los recursos de pequenos negocios o microempresas
    • Comercializar productos y servicios en pequenos negocios o microempresas
    • Realizar las gestiones administrativas y economico-financieras de pequenos negocios o microempresas
    • Gestionar la prevencion de riesgos laborales en pequenos negocios

    Ocupaciones o salidas laborales:

    • Microempresarios/as.​
    • Profesionales autónomos/as
    • Empresarios/as individuales o societarios de microempresas
    • Gestores/as de microempresas.​
    • Gerentes de microempresas.​
    • Administradores/as de microempresas.​
    • Directores/as de microempresas.​

    Más de 25.000 alumnos ya han confiado en nosotros.
    Ellos ya le han dado un giro a su carrera profesional

    Tú puedes ser el siguiente

    «Muy contento con el curso. Los profesores muy bien y el trato del personal muy amable y te ayudan en todo lo que necesitas. He hecho varios cursos con ellos y me han abierto puertas»

    CERA

    Eduardo

    «Recomiendo el curso. Muy buen ambiente en clase con profesores y resto de compañeros y el personal siempre dispuesto a ayudarte en todo. Las prácticas te ayudan a asentar todos los conceptos aprendidos. Me siento preparada»

    BALDELLOU
    María

    «Hice un curso con certificado de profesionalidad, me sentí arropada por el personal y muy bien guiada por el profesorado. En la actualidad tengo trabajo y me he reincorporado al mercado laboral.»

    MORENO AGUILAR
    Ana María

    stop formacion
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.